viernes, 23 de septiembre de 2011

Puebla de Sanabria, Feria Medieval




Puebla de Sanabria es un pueblo muy bonito.  Las calles que van al castillo y el ayuntamiento y la iglesia que están lo más alto son preciosas.  El castillo de Puebla es un gran castillo, su torre central, del homenaje, se denomina El Macho, se parece bastante al castillo de Braganza y al de Monterrei (Verín), con un macho enorme.  Desde la atalaya se divisan muchos kilómetros de tierra a la redonda. Por un lado la muralla da al vacío, el precipio hacia el río Tera.  Al otro da a la villa.  Ahora por dentro es un centro de interpretación de la vida en la edad media y de los usos y costumbres de la comarca, y del lobo.  Debo deciros que en la carretera que va al lago desde El Puente se encuentra la nueva Casa del Parque.  El emblema del Parque Natural del Lago de Sanabria es una escurridiza nutria, me contó allí una guía de la Casa del Parque que no la había visto aún, sin embargo otro día otro guía sí me confirmó que las ve, en una presa del río, bañándose por la mañana, cuando hace más fresquito, en la propia Puebla. De vuelta a Puebla, en su iglesia, Santa María del Azogue, en una puerta lateral se observan unas estatuas muy románicas, preciosas.

Bueno, las casas de Puebla, las casas nobles, están intactas, voy a buscar las fotos que tengo, en toda Sanabria miro las casas, tengo mis casas favoritas además, las bien restauradas, las muy de allí, me encantan.

Bueno, pues nada más, Puebla de Sanabria se ve claramente desde la A-52, es una salida directa desde la autovía y se llega a una rotonda, con tres salidas, a Ourense, al Parque Natural del Lago de Sanabria y a la villa histórica.





 También en Puebla se pueden tomar buenas tapas y buenos vinos de Toro.

A veces en invierno, en la desierta plaza del ayuntamiento de Puebla, en lo más crudo del invierno, se oye a un grupo de gaiteros ensayando en el ayuntamiento, a veces he tenido suerte y les he oído, el sonido de la gaita y el tambor va tan bien con este entorno.  En la feria medieval de agosto, oí tocar a un grupo de gaita y otros instrumentos, un grupo gallego buenísimo, sólo sé que es música para tocar al aire libre, en fiestas, es muy del terruño, muy evocadora.  Muy reminiscente :-) ...





No hay comentarios:

Publicar un comentario