martes, 6 de septiembre de 2011

Cosas sueltas de Sanabria

Hola otra vez, a veces cuando voy por Sanabria y veo cosas que me sorprenden, pues no sé si esto estará escrito o explicado en alguna parte.  A veces leo, "según Kruger..." el dialecto tal el dialecto cual... o "según Kruger..." estas rutas eran utilizadas no sé qué no sé cuántos.....Ahora he buscado y este especialista en románico tiene una obra capital al menos para mí :-)) 

FRITZ KRUGER, CULTURA POPULAR Y LENGUAS DE SANABRIA, ZAMORA 1925

Las casas de Sanabria son muy bonitas, en piedra, muy parecidas todas... el otro día me di cuenta que sólo persiste la arquitectura tradicional donde se construía en piedra en donde no es así las casas se han sustituido en el sigloXX, vamos, es la impresión que me da.

Luego está el tema de los lobos, ahora no todos tienen animales como antes, por ello no hablan mal del lobo, pero por ejemplo en Lubián el otro día sí nos contaron que los últimos lobos bajaron hace 15 años que eran varios y que mataron a unas 40 o 50 ovejas, claro, yo no sé qué cara hay que poner en estos casos porque no tengo ganado y no lo he visto y por ello no tengo opinión formada sobre los ataques de lobo a las ovejas...

Otros temas que me gustan son los caminos tradicionales, los huertos con sus gigantescas berzas y los habones, el carácter de la gente de allí, el secreto de los panaderos, la paz de los pueblos, el verde absoluto :-), lo fronterizo, el clima, la comida, los animales salvajes, los robles, los castaños, el agua, las piedras, las fuentes, las flores, el lago, las lagunas, las piscinas fluviales, las vistas, las sierras, los campanarios rústicos, los colores de las estaciones... hay mucho que ver, os iré contando...


Río Tera y su cañón, por allí bajaron las aguas y se llevaron a toda la gente del pueblo Ribadelago, ahora llamado Ribadelago Viejo.


 



1 comentario: